Proyecto Educativo
Los niños y las niñas, como protagonistas de sus propios aprendizajes, definen el proyecto educativo.
Los Pilares sobre los que se sostiene nuestro proyecto son:
Aprendizaje activo
El niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje
El/la educador/a acompaña y guía al niño/a para que construya sus propios aprendizajes, ofreciendo un entorno equilibrado y acogedor.
Experimentación
Aprendemos cuando olemos, tocamos, escuchamos, vemos, …
A través de la observación, manipulación y descubrimiento de los objetos el niño/a adquiere aprendizaje significativo.
El Juego
El juego es inherente al niño/a.
La actividad lúdica es una herramienta indispensable para el desarrollo integral del niño/a. Jugar es un medio de expresión y de maduración en el plano físico, cognitivo, psicológico y social.
Educación Emocional
Es fundamental reconocer y gestionar las propias emociones y las de los demás.
La educación emocional favorece en el niño/a la confianza en sus capacidades, crea y mantiene relaciones satisfactorias, comunicando lo que necesita, piensa y siente, así como teniendo en cuenta los sentimientos de los otros, lo que influye de forma positiva en todas las áreas de su vida.
Educación para la autonomía
Fomentar la autonomía en la infancia permite un desarrollo positivo y saludable.
La autonomía en el niño/a favorece la adquisición de destrezas y herramientas para su desarrollo, seguridad y autoestima, mayor estabilidad emocional y afectiva, adaptación a los cambios, desarrollo de habilidades sociales y habilidades para solucionar problemas.
Educación en Valores
La educación en valores ayuda a que los/as niños/as logren un desarrollo sano y una convivencia saludable.
En la escuela fomentamos valores como: Educación para la Salud, para la Paz, la convivencia, tolerancia, igualdad, respeto, el medio ambiente (reciclaje, cuidado del entorno, huerto, …), solidaridad, …
Creatividad
La creatividad ayuda a los/as niños a expresarse por sí mismos.
La creatividad ofrece la oportunidad de dar distintos tipos de respuestas o soluciones originales ante un problema y pensar en ideas nuevas e innovadoras que sirvan para cambiar el curso de cómo se hacen las cosas.
Programa Plurilingue
En la escuela los/as niños/a interactúa de manera natural en tres lenguas (castellano, valenciano e inglés).
El aprendizaje de varias lenguas a edad temprana permite desarrollar más el cerebro y las capacidades mentales que les ayudarán a resolver problemas, controlar la atención o planificar mejor en el futuro.
Para el aprendizaje de la lengua inglesa utilizamos el MÉTODO TET (enlazar al TET).
Familias
La interacción entre familia y escuela es esencial para un desarrollo armónico del niño/a.
La escuela ofrece a las familias la posibilidad de ser partícipes activos y directos de la vida del centro, participando en las actividades del proyecto, intercambiando información y compartiendo experiencias, de modo que el desarrollo del niño/a sea más enriquecedor.